Contreras Enriquez Martin
Grupo 631
Monografía
Martin
Nombre Masculino de origen
latín.
Del latín martillo o
relativo al dios Marte. Variante de Marcos.
Naturaleza
Emotiva: Naturaleza diligente, cuidadosa y emotiva. Tiene
originalidad, adquiere intelectualidad y recibe autoridad. Ama lo posible y lo
imposible. Le gusta sentirse realizado y mejorado.
Naturaleza
Expresiva: Se amolda a todo. Se expresa en la jovialidad.
Ama la dignidad y el renombre, lo bello, lo que crece y engrandece.
Talento
Natural: Es mente de pensamiento práctico. Se expresa como
pensador concreto, busca seguridad en la
inversión de su esfuerzo. Recibe aumento en las actividades que requieren
disciplina. Ama la pericia, la previsión y la concreción. Podría destacar en profesiones como contratista, granjero,
mecánico, dibujante, empleado público, empleado administrativo, obrero de
fábrica o capataz, contable o político.
ORIGEN
DEL APELLIDO CONTRERAS

En sus inmediaciones se
encuentra la Villa de Contreras, la que según el historiador Angel Casimiro de
Govantes tuvo varios nombres Contraries, Contreres, Cobas Contrarias, no contra
sino encuentro, se cree que Fernán González allí se encontró con su madre,
también representa el encuentro de caminos, ya que en la antigüedad fue muy
importante
Por el sur está la pie de la
Peña del Carazo, Monte de Ruca, inexpugnable ganada a los moros por las huestes
de Fernán González comandadas por su sobrino FERNAN SASA, esforzado guerrero ,
que la arrasó pasando degüello a cuantos moros osaron resistírsele.
Tal proeza que cambió las
fronteras históricas fue determinante para la reconquista de España, Don Fernán
González su tío le dio el apellido por armas y le hizo gobernador del pueblo
donde se habían gestado las batallas, FERNAN SASA lo adoptó para llamarse en lo
sucesivo FERNAN SASA DE CONTRERAS, siendo raíz y tronco del linaje (960).
Intervino en la conquista
del Duero, procuró y se preocupó por la repoblación de castilla, trajo vascos,
asturianos y gallegos.
Escudo de Armas del Apellido
Enríquez
Los de Castilla traen como
Armas: Escudo mantelado, 1º y 2º de gules con un castillo de oro aclarado de
azur; el mantel de plata con un león rampante de gules. Los de Navarra traen
Escudo partido: 1º de gules con las cadenas de oro de Navarra. 2º de plata con
un león rampante de azur."
No hay comentarios.:
Publicar un comentario